TRABAJO 2º y 3º

TRABAJO ENTRE 2º Y 3º DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Durante esta semana, hemos hecho una actividad juntamente con los alumnos de 2º de curso de Educación Primaria. Para realizar esta práctica, hemos realizado la metodología de Tutor-alumno. En este caso, los alumnos de segundo se dividían por grupos de trabajo y eran los "alumnos", y se les asignaba uno o dos tutores (alumnos de tercero).


La actividad consistía en resolver un caso práctico de manera conjunta. Es decir, a partir de la plataforma de drive, accedíamos a una carpeta compartida en la cual se encontraban el caso asignado para cada grupo.




A partir de ahí, entre todos debían ir resolviendo el caso práctico. Los alumnos de tercero eran los tutores, y por lo tanto, debíamos guiar a los de segundo e introducirles y explicarles conceptos que habíamos dado en clase, como las categorías NESE, los tipos de adaptaciones, etc... 




Finalmente, los alumnos de segundo debían realizar una unidad didáctica enfocada a la clase que nos había tocado en el caso práctico y los alumnos de tercero, debían completar el caso práctico con una introducción, una conclusión y referencias. 


Conclusión

Bajo mi punto de vista, creo que fue una actividad muy dinámica, la cual salía un poco de la rutina y nos ayudó a aprender muchísimo, ya que, pudimos establecer diferentes puntos de vista e intercambios de ideas que favorecieron a al creación de un aprendizaje completo y significativo. Además, en mi opinión, nos ayudó a los alumnos de tercero a comprobar que grado de adquisición de conocimientos habíamos adquirido hasta aquel momento, que conceptos teníamos más claro y en cuales teníamos pequeñas lagunas. 





Comentarios