PRIMER CONTACTO CON MI COLEGIO DE PRÁCTICAS
He creado esta entrada para mostrar el primer contacto que he tenido con mi centro de prácticas, realizaré una breve descripción y reflexión sobre su contexto, para que podais conocer con que tipos de alumnos NEAE he podido tratar.
Descripción
La Milagrosa es un centro educativo privado-concertado que pertenece a la Fundación Escuela Vicenciana y que imparte las etapas educativas de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria. El colegio La Milagrosa está fundado por la compañía religiosa de Las Hijas de la Caridad de Sant Vicenç de Paül de la provincia de Barcelona. Este centro está situado en Palma, concretamente en el barrio de Can Capes. Éste, se trata de un barrio marginal, pero a pesar de eso los alumnos vienen con ilusión y participan con ganas en las actividades propuestas por el centro, que siempre van encaminadas desarrollar una formación integral y abierta de las nuevas tecnologías.
Contexto socio-cultural
La escuela cuenta con unos 700 alumnos matriculados aproximadamente, la mayor parte de los cuales provienen de barrios cercanos como Son Gotleu, Can Capes, Es Rafal, Es Vivero, Son Forteza y los Hostalets. Éstos, son barrios donde se encuentran una gran parte de inmigrantes, por ello, encontramos un gran número en el centro, la mayoría de ellos provienen de países como Nigeria, Colombia, Ecuador y Perú. En cuanto a las familias, no todas tienen una misma estructura definida, debido a la localización del centro, así que podemos encontrar una diversidad de familias no-estructuradas, aunque también encontramos otros más estables. El curso en el cual realizo mis prácticas es 2º A de educación primaria (primer ciclo). La clase está formada por 27 alumnos, de los cuales 12 son niños y 13 son niñas.
Descripción de mi aula
La clase en la cual estoy de prácticas se caracteriza por ser un grupo movido, el cual tiene muchas distracciones y al cual le cuesta bastante establecer un clima de trabajo tranquilo, ya que es un grupo muy hablador. Dentro de los 27 alumnos hay dos que han repetido curso este año.
Además, en el aula tenemos 3 alumnos NEAE. En primer lugar, encontramos a un alumno DEA asociado a TDHA, el cual es un niño bastante movido y le cuesta seguir el ritmo del aula, debido a que se despista con mucha facilidad. En segundo lugar, encontramos a otra alumna NEE asociada a un RML (retraso madurativo leve). Esta alumna es el primer año que se encuentra en este centro, ya que el curso pasado estaba matriculada en otro centro. Es una niña movida que se despista con facilidad, y, además, le cuesta seguir el ritmo del resto de alumnos, por eso se le aplican adaptaciones significativas en agunas asiganturas. Y finalmente, tenemos un alumno NEE asociado a un TGC (transtorno grave de conducta). Por lo que he podido observar este transtorno viene derivado a causa de convivir en una situación familiar desetructurada y no apropiada.
Comentarios
Publicar un comentario